RAVIOLI DE GAMBAS RELLENO DE SETAS

Ya estamos en plena temporada de setas. Las lluvias de agosto adelantaron un poco la temporada. Además, hoy en día muchas son de cultivo y también las importamos. Con lo cual, aunque el otoño aún no asome y haga calor, ya podemos consumirlas.

Por esto la receta que os proponemos a continuación es muy apropiada para esta época. Es fresquita y a la vez realizada con el producto estrella de temporada.

INGREDIENTES:

·      colas de gamba enteras. No hace falta que sean muy grandes. Emplearemos 16 por persona.

·      ½ kg. de setas (en este caso, lo hemos hecho con “trompetes de la mort”).

·      Aceite de oliva y aceite de girasol

·      1 puerro muy picado

·      1 bandeja de simegis, una variedad de setas muy pequeñitas que se venden como los brotes.

ELABORACIÓN:

·      Después de pelar las gambas, haremos un montoncito de 4 gambas, un poco montadas una encima de otra, sobre papel film.

·      Encima colocaremos otro trozo de papel film y las aplastaremos con un mazo de mortero o con la base de un cazo. Con esto conseguiremos una oblea de gamba, que reservaremos en el congelador. Hemos de preparar 6 obleas por persona, para servir 3 raviolis a cada comensal.

·      Por otro lado, pocharemos las cabezas y las pieles de las gambas en un cazo con bastante aceite de girasol.

·      Colaremos este aceite e introduciremos los simegis, dejándolos cocer a fuego muy bajito para que se confiten.

·      Pocharemos el puerro y añadiremos las setas. Si las utilizamos secas, deberemos hidratarlas como mínimo media hora antes, en agua templada.

·      Sacar las obleas del congelador y colocar un montoncito de relleno de puerro y setas. Cubriremos por encima con otra de las obleas.

·      Con la ayuda de un aro de los pequeños (6 cm. De diámetro) recortaremos el borde del ravioli, para que queden todos del mismo tamaño.

·      Pintaremos un poco cada ravioli con el aceite de gamba y decoraremos con los simegis alrededor.

·      Podemos introducir unos minutos en el horno caliente y apagado, si queremos atemperarlos un poco. Eso sí, nunca en el microondas!!!!