TRONCO DE NAVIDAD

Captura de pantalla 2015-12-04 a las 17.06.09.png
 

INGREDIENTES:

250 grs. de chocolate para fundir, tipo Nestlé postres
5 huevos

30 grs. harina

Relleno:

150 grs. de azúcar

250 grs. nata para montar

Azúcar glas

ELABORACIÓN:

Fundir el chocolate al baño María o en el microondas. Si se hace en microondas, colocaremos el chocolate troceado en un bol, pondremos un minuto a baja potencia e iremos parando y removiendo, para que se disuelva por igual y no se queme.

Separar las claras de las yemas. Batir las claras a punto de nieve hasta que estén bien firmes. 

Una vez tengamos el chocolate fundido, añadiremos la harina y las yemas.  Al final, incorporamos las claras a punto de nieve con movimientos envolventes. 

Forrar una bandeja de horno con papel de silicona o vegetal. Extenderla mezcla de chocolate por encima, cubriendo toda la bandeja, que quede como una plancha lisa y hornear unos 12 minutos a 180º. Dejar enfriar. 

Volcar la plancha de bizcocho sobre otra hoja de silicona o un trapo seco, encima de una mesa y retirar con cuidado el papel o silicona con el que lo hemos horneado.       

 

Relleno: Montar la nata con el azúcar con ayuda de unas varillas.

Untar enel bizcocho. Enrollar el bizcocho empezando por un extremo. Quedará el relleno como un espiral. Intentar no chafar demasiado cuando vamos enrollando, para que no se salga toda la nata. Aún así, se saldrá un poco. 

 

Cuando ya lo tengamos enrollado, cortaremos los extremospara que queden las puntas rectas.

Para la decoración del tronco, podemos hacer varias opciones:

 Se puede espolvorear con azúcar glas, colocando antes unas plantillas en forma de estrellas, arbolitos, etc que habremos recortado con papel.

Otra opción es fundir más chocolate, esperar a que atempere un poco y cubrir totalmente el tronco. Esperar a que se enfríe un poco y entonces, con un tenedor, marcar rayas irregulares como si fuese un tronco auténtico (es el que aparece en la imagen).

 

VARIANTES:

Sin la harina y sin hornear es una mousse de chocolate, para poner en copas individuales y meter en nevera durante 1 hora para que cuaje.

Relleno: A la nata del relleno se le puede añadir frutas frescas y en almíbar, frutos secos triturados…

Otras opciones de relleno son: trufa, crema pastelerade vainilla, de canela, de café, mermelada, crema de castaña, etc.

 

CONSERVACIÓN:

1 semanaen nevera, envuelto en plástico para que no se seque. Admite congelación 6 meses.