INGREDIENTES PARA LA PASTA FRESCA
· 520 gr harina
· 5 huevos
· 10 gr sal
· 10 gr aceite
INGREDIENTES PARA LA SALSA
½ kg de setas (podemos escoger la variedad que queramos, preferentemente boletus o “rossinyol “).
½ litro de nata líquida
sal y pimienta
1 vaso pequeño de vino blanco
salvia picada para espolvorear al final
ELABORACIÓN:
Introducir todos los ingredientes en el robot de cocina y amasar hasta que quede una masa homogénea, sin grumos.
Si no disponemos de robot, a mano se hace sin problemas, trabajando dentro de un bol. Primero se mezclan los ingredientes secos y luego se van añadiendo los líquidos. Eso sí, llevará más rato. Pero queda buenísima igualmente.
Hacer una bola con la masa, pintar con aceite de oliva, envolver con film y reposar una hora como mínimo en la nevera.
Estirar con una máquina de pasta hasta llegar al número 5 o 6, y cortarla en el tamaño que deseemos.
Si estiramos con rodillo porque no tenemos máquina de pasta, lo haremos hasta que quede fina y la cortaremos a cuchillo en tiras o en trozos irregulares, mal cortados, que luego enrollaremos un poco sobre sí mismos (para hacer pasta tipo Maltagliati)
INGREDIENTES PARA LA SALSA:
Calentar una sartén y echar un chorrito de vino blanco hasta que evapore el alcohol. Añadir las setas lavadas y ligeramente troceadas y saltear a fuego fuerte.
Tostar un poco el azafrán y terminar con la nata líquida o la leche Ideal (para que sea un poco más ligero) hasta mezclar los sabores y que la salsa adquiera una textura cremosa.
Si no queremos emplear tanta nata, podemos sustituir la mitad por caldo de pollo. En este caso, el tiempo de reducción de la salsa será un poco más largo.
Cocer la pasta en abundante agua hirviendo, a la que habremos añadido la sal, durante un máximo de 2 minutos.
NOTA IMPORTANTE: en lugar de colar la pasta, es mejor ir cogiéndola con una espátula para irla introduciendo en la sartén donde tenemos la salsa de setas. Si la colamos, conseguimos ablandarla mucho y no nos interesa.
Por supuesto, jamás hay que pasar un chorro de agua fría en la pasta fresca. La dejaríamos totalmente insípida!
Cuando emplatemos, espolvoreamos salvia picada por encima. Si preferís, también con parmesano.